
Los principales objetivos de esta actividad radican en transmitir mensajes a favor de una cultura de paz, respeto, interculturalidad, derechos humanos, solidaridad, acogida, empatía y justicia social, (valores que se han ido trabajando en las sesiones formativas), con un enfoque local y a la vez global. También se pretende dar a conocer, mediante este programa de radio comunitaria, diferentes iniciativas y proyectos sociales, culturales, etc. y personas que merezca la pena conocer de la localidad y comarca; así como reconocer el compromiso y el trabajo de las personas y asociaciones participantes en el proyecto de AECOS “Ondas Intercul-Rurales Extremeñas”, en Miajadas.
Además, se trata de una oportunidad inmejorable para mostrar a los vecinos de la localidad el proyecto y todo lo que se ha trabajado durante varios meses en estos talleres de radio y comunicación social y, por supuesto, hacer radio en un espacio abierto, con público asistente.
Por otra parte, a lo largo de la tarde también se llevará a cabo la firma y adhesión a la Red de Comunicación Social de Extremadura de las entidades participantes en el proyecto “Ondas Intercul-Rurales Extremeñas”, y la lectura del manifiesto que dará lugar a la adhesión, por medio de la cual se producirá un refuerzo en el compromiso de los firmantes y los colectivos a los que representen, con una información con enfoque de derechos humanos, con una información alternativa y que refleje los valores de respeto, solidaridad, acogida, empatía y justicia social.
Esta Red permanecerá activa, dinamizada por AECOS, sin fecha de fin, puesto que la idea es que se vayan sumando más personas y entidades a la misma para sumar voluntades y esfuerzos en pro de una comunicación más justa y equitativa, más representativa de una sociedad diversa como la extremeña y acogedora.
Además de la próxima adhesión de Miajadas, la Red ya cuenta con la participación de otros cuatro municipios extremeños y sus respectivas radios y varias asociaciones: Guareña, Oliva de la Frontera, Carcaboso y Zafra. La idea es seguir sumando colectivos y organizar, en un futuro cercano, eventos y actividades conjuntas en torno a estas temáticas, con todas las localidades que se vayan sumando.