
Antonio Díaz destacaba que "en esta Legislatura las actuaciones de la Diputación están siendo importantísimas para los Ayuntamientos", ante la difícil situación para realizar inversiones. Respecto a las conversaciones mantenidas con los responsables de la institución provincial, insistía en la confianza de que próximamente se podrán hacer realidad varios proyectos para Miajadas, en los que ya se viene trabajando desde hace tiempo, que serán muy importantes para la localidad.
En este sentido, por el momento ya se está trabajando en algunos proyectos concretos, como la rehabilitación del edificio frente al Ayuntamiento, el proyecto de edificación de naves multiusos en el polígono industrial, y diversas actuaciones en materia de cultura y deportes.
Por su parte, la presidenta de la Diputación de Cáceres, destacaba que se ha tratado sobre algunos temas interesantes como obras, cultura, eficiencia energética, planes extraordinarios, y especialmente el convenio suscrito entre las Diputaciones de Cáceres y Badajoz con el SEPEI ("reivindicado por el alcalde de Miajadas" -incidía Cordero-) para que el parque de bomberos de Don Benito pueda dar respuesta a Miajadas y otras localidades aledañas, independientemente de que pertenezcan a distintas provincias. Rosario Cordero insistía en el respaldo, por parte de la Diputación Provincial al trabajo que se está desarrollando por parte del Ayuntamiento de Miajadas, calificando la reunión mantenida con el equipo de gobierno local como muy productiva.
También se refirió la presidenta de la Diputación a los proyectos previstos en todas las comarcas cacereñas para luchar contra el despoblamiento, como una prioridad de la institución provincial. En este sentido, se refirió a la necesidad de desarrollar proyectos de aprovechamiento de recursos, relacionados con los productos y la industria agroalimentaria, como elemento importante y diferenciador de la comarca.